Retail

SMU cumple condición del TDLC por fusión con SdS y vende Bigger a Dipac

El holding además enajenó 19 locales y 3 centros de distribución, los cuales también pasan a manos de Guillermo Villablanca. Adicionalmente, pidió que se elimine la exigencia de vender el 40% de Montserrat o, en subsidio, prorrogue el plazo para su venta.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 3 de junio de 2014 a las 15:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

SMU anunció esta tarde que enajenó 19 locales, 3 centros de distribución y la marca comercial Bigger a la sociedad Network Retail, sociedad operadora de los supermercados mayoristas Dipac, controlada por Guillermo Villablanca. 

La operación se enmarca en las medidas que el holding debía cumplir de acuerdo a lo resuelto por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) como condición para fusionarse con Supermercados del Sur (SdS). 

En un hecho esencial enviado a la SVS, el conglomerado ligado a Álvaro Saieh detalló que la operación asciende UF 150.000 (unos US$ 6,5 millones con el precio de la UF y el dólar observado de hoy).

Lo anterior, dijo SMU, implica reconocer una pérdida contable no operacional, después de impuestos, de aproximadamente $11.000 millones en los resultados de la sociedad, la cual será reconocida en los estados financieros al 30 de junio de 2014.

A través de un comunicado, la compañía destacó que "con esta operación nace un nuevo actor en el mercado, cumpliéndose así con lo resuelto por el Tribunal de la Libre Competencia". 

"Hemos cumplido en forma y fondo con las exigencias del TDLC. Con esta transacción estamos apoyando el crecimiento de un nuevo actor en el mercado, objetivo que se propuso el tribunal cuando dio a conocer esta medida. Paralelamente, el acuerdo permite la mantención de los puestos de trabajo de todos los colaboradores de estos locales bajo la administración de un grupo con experiencia en el rubro de la comercialización y distribución de alimentos. Estamos muy satisfechos de haber cerrado esta operación, dijo "el gerente general de SMU, Marcelo Gálvez.

Por su parte, Guillermo Villablanca, destacó los pasos que están dando en esta industria. "El año pasado adquirimos Dipac a SMU y ahora estamos concretando un nuevo acuerdo de compra y venta. Con la incorporación de éstos 19 locales a Network Retail completamos más de 50 puntos de venta, con ambos formatos, entre Antofagasta y Coyhaique. Esto nos permite complementar nuestra oferta y profundizar la relación con proveedores y clientes".

Montserrat

Para la fusión con Supermercados del Sur, la resolución del órgano antimonopolio obligaba a SMU a vender la participación que tiene en supermercados Montserrat y que asciende al 40%.

Sin embargo, la compañía informó que le pidió al TDLC que se elimine esa exigencia o, en subsidio, prorrogue el plazo para su venta.

En esa línea, SMU dijo que si bien existen interesados por ese activo, hasta la fecha no se han recibido ofertas formales.

 

 

 

Lo más leído